Photo por Brooke Cagle on Unsplash Por Robert Deglané 22 de mayo. Quien, desde la susodicha «izquierda», hable de elites como si estas pertenecieran solo al reino de «la derecha», yerra. Elites, haberlas haylas en todas partes. Otra cosa es de qué naturaleza diversa o similar son y cómo se transforman en su relación con … Sigue leyendo Descubrir, caminar
Autor: El desierto de los Tártaros
Visita a la izquierda
Photo por Fay on Unsplash Por Ignacio de Mágina 22 de mayo. Analizar la cuestión que nos plantea la camarada tártara Mariana Denglois, persona clave para explicarnos lo que pasa ahí afuera, en las arenas de la sociedad y la política, no me resulta fácil. La petición que nos hace es exigente y desafiante: las … Sigue leyendo Visita a la izquierda
¿Qué derechas ni qué niño muerto?
Foto B. Tena, El Confidencial Por Bizco Pardal Primer tranquillo 18 de mayo. Winston Churchill fue un político de derechas. Tres cuartos de lo mismo podemos decir de Charles De Gaulle y Alcide de Gasperi. Con el primero se enfrentaron los laboristas ingleses, con el segundo lo hizo la izquierda francesa y con el tercero se … Sigue leyendo ¿Qué derechas ni qué niño muerto?
Orgullo y pasión
Cacerolada individual. Foto Atlas para La Voz de Galicia Por Robert Deglané. 18 de mayo. Voy a someter a vuestro esmerado juicio, queridos tártaros, una declaración solemne pero provocativa: las reacciones de nuestra derecha salmantina –léase del barrio de Salamanca de Madrid– no responden tanto a la tradicional simbología e ideología de nuestra derecha carpetovetónica … Sigue leyendo Orgullo y pasión
La bandera de Gadsden o la libertad de los gansos
Foto Olmo Calvo, Eldiario.es Por Ignacio de Mágina Tanteo y retracto en la comunicación política de la derecha española.Sus terminales trabajan incansables hasta la medianoche desde elcuartel de la Comunidad de Madrid. Copian, recortan y pegan. A todamarcha, entre humo y alcohol, se consolida la franquicia. Elamericanismo, como a principios de siglo XX, es un … Sigue leyendo La bandera de Gadsden o la libertad de los gansos
Terminachos lingüísticos y pandemia
Foto Simba Tango, en Flicr Por Bizco Pardal 14 de mayo. En estos tiempos están apareciendo, como es natural, una serie de nuevas palabras, aunque más bien deberíamos llamarlos terminachos. Es decir, palabras de difícil comprensión o propia de alguna jerga profesional. Ignacio de Mágina, en su condición de físico de partículas, nos ofrece una … Sigue leyendo Terminachos lingüísticos y pandemia
Neolengua
Photo by Matthew Pablico on Unsplash Por Robert Deglané 14 de mayo. Toda época tiene su lenguaje, su carga de símbolos, su propio imaginario. La Primera Guerra Mundial está asociada a las palabras trinchera y gas. La primera fue el arte de la guerra defensiva por naturaleza, planteada como un combate de masas encerradas en … Sigue leyendo Neolengua
Neologismos
Foto por Roberto Ardolino on Unsplash Por Ignacio de Mágina 14 de mayo. Estamos en tránsito. Para algunos el sentido es único, para otros es un doble sentido e incluso para otros más es, en sí mismo, un contrasentido. Pero estamos en tránsito hacia no se sabe qué y no se sabe dónde. Mientras tanto, … Sigue leyendo Neologismos
Crisis de las autonomías y pandemia
Foto de Manuel Peris Tirado en Unsplash Por el Bizco Pardal Planta baja 11 de mayo. La alternativa a la crisis del Estado de las autonomías no es la vuelta a la centralización, a eso que los constructores de vocablos enfermos llaman recentralización. La alternativa es el federalismo. En todo caso, conviene precisar a qué … Sigue leyendo Crisis de las autonomías y pandemia
La pesada carga de los adjetivos
Foto de Chapman Chow en Unsplash Por Ignacio de Mágina 11 de mayo. Tal como señala el amigo Deglané, durante la crisis actual en todos los países parecen haberse manifestado señales o golpes de estrés entre territorios y gobiernos nacionales. Habrá que esperar un balance final, si confiamos en que lo haya porque, como no … Sigue leyendo La pesada carga de los adjetivos